Metodos anticonceptivos

 Métodos anticonceptivos

Continuamos aprendiendo sobre el cuidado de nuestro cuerpo y la importancia de tomar decisiones responsables.
Hoy veremos un tema fundamental para la salud sexual y reproductiva: los métodos anticonceptivos.

Conocerlos nos permite prevenir embarazos no planificados y protegernos de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, es una forma de ejercer el derecho a decidir de manera informada sobre nuestro cuerpo (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2020).

¿Qué son los métodos anticonceptivos?

Son técnicas o productos que reducen significativamente la probabilidad de embarazo durante las relaciones sexuales. Algunos, como el condón, también previenen el contagio de ITS (UNFPA, 2021).

Existen distintos tipos de métodos anticonceptivos:

  • Métodos de barrera
  • Métodos hormonales
  • Métodos definitivos
  • Métodos naturales

Tipos de métodos anticonceptivos

  1. Métodos de barrera
    Impiden que el espermatozoide llegue al óvulo.
    Ejemplo: preservativo masculino y femenino.

                              Figura 15
                              Métodos de barrera
Nota. Tipos de métodos anticonceptivos. [Imagen], Clínica Femedica, 2023,https://www.femedica.com.mx/blog/tipos-de-metodos-anticonceptivos

Métodos hormonales
Evitan la ovulación y modifican el moco cervical.
Ejemplo: píldoras, implantes, parches, inyecciones.

                              Figura 16
                              Métodos hormonales
Nota. Anticonceptivos hormonales. [Imagen], Clínica Femedica, 2023, https://www.femedica.com.mx/blog/tipos-de-metodos-anticonceptivos
Métodos definitivos
Son intervenciones quirúrgicas permanentes.
Ejemplo: ligadura de trompas (mujeres) y vasectomía (hombres).

                                       Figura 17
                                       Métodos definitivos
Nota. Métodos anticonceptivos permanentes: Todo lo que necesitas saber. [Imagen], Centro medico mujer, 2025, https://www.centromedicomujer.mx/blog/2025/01/07/1993

Importancia del uso responsable

  • Ayuda a prevenir embarazos no deseados.

  • Protege contra algunas ITS (solo los métodos de barrera).

  • Permite vivir la sexualidad de forma segura, libre y responsable.

Video recomendado:

Ahora mira este video que te explicará sobre los métodos anticonceptivos para que puedas responder la pregunta.
A Cierta Ciencia. (2022). Métodos anticonceptivos: Clasificación, tipos, eficiencia [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SdPU4AQA4jc
Preguntas guía:
Responde la siguientes preguntas en los comentarios:
  • ¿Qué métodos ofrecen también protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS)?
  • ¿Por qué es relevante usar los métodos anticonceptivos de forma adecuada?
  • Según el video, ¿Qué aspectos deben considerar las parejas al elegir un método anticonceptivo?
Después de ver el video, realiza el experimento de la página 60 del Texto de Ciencias Naturales de 8vo EGB.

                         Figura 18
                         Hoja de trabajo
Nota. Captura de pantalla tomada del Texto de Ciencias Naturales – 8vo EGB (Ministerio de Educación del Ecuador, 2015, pág. 60).https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/Textos/Superior/8vo/8vo_EGB_CIENCIAS_NATURALES.pdf

Si tienes dudas, puedes volver a ver el video, preguntar en los comentarios o consultar a tu profesor/a.

Después de haber realizado la actividad propuesta, te invito a reforzar el tema con este juego online sobre la pubertad, para ingresar a la plataforma Genially., debes poner tu correo electrónico.

!Mucha suerte y sigue aprendiendo de forma divertida¡

ACTIVIDAD OPCIONAL – Diario personal (Reflexión individual)

Si quieres profundizar más sobre este tema, responde estas preguntas en tu cuaderno o en los comentarios (opcional):

  • ¿Por qué consideras importante conocer los distintos métodos anticonceptivos?

  • ¿Qué método te parece más práctico o seguro y por qué?

  • ¿Cómo puedes hablar con respeto y confianza sobre este tema con un adulto responsable?

(No es obligatorio compartir tu respuesta; es para tu reflexión personal.)

Sigue explorando el blog.


Referencias:

Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). (2021). ¿Cómo usar correctamente un condón? https://ecuador.unfpa.org/es/news/%C2%BFc%C3%B3mo-usar-correctamente-un-cond%C3%B3n

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Family planning/contraception. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception

Planned Parenthood. (2022). Birth Control. https://www.plannedparenthood.org/learn/birth-control

UNFPA Ecuador. (2021). Métodos anticonceptivos. https://ecuador.unfpa.org/es/topics/m%C3%A9todos-anticonceptivos-5

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reproducción Humana

Pubertad

Bienvenida al blog educativo