Metodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Continuamos aprendiendo sobre el cuidado de nuestro cuerpo y la importancia de tomar decisiones responsables.
Hoy veremos un tema fundamental para la salud sexual y reproductiva: los métodos anticonceptivos.
Conocerlos nos permite prevenir embarazos no planificados y protegernos de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, es una forma de ejercer el derecho a decidir de manera informada sobre nuestro cuerpo (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2020).
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Son técnicas o productos que reducen significativamente la probabilidad de embarazo durante las relaciones sexuales. Algunos, como el condón, también previenen el contagio de ITS (UNFPA, 2021).
Existen distintos tipos de métodos anticonceptivos:
- Métodos de barrera
- Métodos hormonales
- Métodos definitivos
- Métodos naturales
Tipos de métodos anticonceptivos
-
Métodos de barrera
Impiden que el espermatozoide llegue al óvulo.
Ejemplo: preservativo masculino y femenino.
Métodos hormonales
Evitan la ovulación y modifican el moco cervical.
Ejemplo: píldoras, implantes, parches, inyecciones.
Son intervenciones quirúrgicas permanentes.
Ejemplo: ligadura de trompas (mujeres) y vasectomía (hombres).
Importancia del uso responsable
-
Ayuda a prevenir embarazos no deseados.
-
Protege contra algunas ITS (solo los métodos de barrera).
-
Permite vivir la sexualidad de forma segura, libre y responsable.
Video recomendado:
- ¿Qué métodos ofrecen también protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS)?
- ¿Por qué es relevante usar los métodos anticonceptivos de forma adecuada?
- Según el video, ¿Qué aspectos deben considerar las parejas al elegir un método anticonceptivo?
Si tienes dudas, puedes volver a ver el video, preguntar en los comentarios o consultar a tu profesor/a.
ACTIVIDAD OPCIONAL – Diario personal (Reflexión individual)
Si quieres profundizar más sobre este tema, responde estas preguntas en tu cuaderno o en los comentarios (opcional):
-
¿Por qué consideras importante conocer los distintos métodos anticonceptivos?
-
¿Qué método te parece más práctico o seguro y por qué?
-
¿Cómo puedes hablar con respeto y confianza sobre este tema con un adulto responsable?
(No es obligatorio compartir tu respuesta; es para tu reflexión personal.)
Sigue explorando el blog.
Comentarios
Publicar un comentario