Reproducción Humana
Reproducción Humana
Vamos a comenzar una nueva etapa de aprendizaje con un tema fascinante: la reproducción humana.
Comprender cómo se origina la vida nos permite valorar nuestro cuerpo, respetar a los demás y tomar decisiones responsables.
¿Qué es la reproducción humana?
La reproducción humana es un proceso biológico mediante el cual se crea una nueva vida a partir de la unión del óvulo y el espermatozoide. Esta unión forma una nueva célula llamada cigoto, que inicia el desarrollo de un nuevo organismo dentro del útero materno.
Las fases de la reproducción humana son básicamente tres etapas: la fecundación, el embarazo y el parto. Mediante el coito, el hombre deposita los espermatozoides en la vagina de la mujer para que se fecunde el óvulo.. Así se inicia la etapa del embarazo que se prolonga durante 39 semanas, hasta que finaliza con el parto, momento en el que nace un nuevo ser humano. En las etapas de la reproducción humana convergen desde la acción de las hormonas hasta la función del sistema nervioso, junto al sistema reproductivo, para que se produzca la fecundación interna. (José Álvarez, p. 15)
Aquí tenemos las etapas de la reproducción:
1. Fecundación: Es el proceso donde el espermatozoide del hombre se une con el óvulo de la mujer, formando una sola célula llamada cigoto. Esta unión ocurre generalmente en las trompas de Falopio.
Figura 4
Fecundación
Nota. La vida comienza en la fecundación. [Imagen] David Ramos, 2024. https://www.aciprensa.com/noticias/63748/5-veces-en-que-la-ciencia-aseguro-que-la-vida-comienza-en-la-fecundacion
2. Concepción: Es el momento en que el cigoto comienza a dividirse y a desarrollarse, iniciando así el proceso de formación de un nuevo organismo. La concepción es el inicio del embarazo.
Figura 5
Cigoto
Nota. ¿Qué es un cigoto?.[Imagen], Reproducción asistida ORG, 2022, https://www.reproduccionasistida.org/cigoto/
3. Implantación: Después de varios días, el cigoto viaja hacia el útero y se adhiere a la pared uterina. Esto se llama implantación y es fundamental para que el embarazo continúe.
Figura 6
Implantación de cigoto al útero
Nota. Implantación: clave del embarazo espontáneo y por FIV. [Imagen] Carmen Arnanz, 2021, https://www.natalben.com/implantacion-embarazo
4. Desarrollo embrionario y fetal: El cigoto se transforma en embrión y luego en feto, creciendo y desarrollándose dentro del útero durante aproximadamente 9 meses. En esta etapa se forman los órganos y sistemas del bebé.
Figura 7
Desarrollo Embrionario y Fetal
Nota. La gestación,[Imagen], Equipó de redacción, 2022, https://www.bioenciclopedia.com/gestacion-370.html
5. Nacimiento: Es el proceso final en el que el bebé sale del cuerpo de la madre, dando inicio a su vida fuera del útero.
Figura 8
Nacimiento del Bebe
Nota. Preparación al parto ,[Imagen], Roberto Junquera Landeta, 2020, https://www.fisioterapia-online.com/nuestro-proyecto
Ahora mira este video que te explicará paso a paso cómo ocurre la reproducción humana de forma:
Happy Learning.(2025). La reproducción humana explicada [video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jnouaiUzyfY
Después de ver el video y leer la información sobre la pubertad, responde la siguiente pregunta en los comentarios:
- ¿Por qué es importante la reproducción humana?
Después de responder la pregunta, realiza la actividad de la página 53 del Texto de Ciencias Naturales, si tienes dudas, puedes revisar nuevamente el video, preguntar en los comentarios o preguntar a tu profesor/a.
Figura 9
Página del texto de Ciencias Naturales de 8vo EGB
Nota. Captura de pantalla tomada del Texto de Ciencias Naturales – 8vo EGB (Ministerio de Educación del Ecuador, 2015, pág. 53).https://recursos.educacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/Textos/Superior/8vo/8vo_EGB_CIENCIAS_NATURALES.pdf
Después de haber realizado la actividad propuesta, te invito a reforzar el tema con este juego online sobre la Reproducción Humana.
¡Mucha suerte y sigue aprendiendo de forma divertida!
Link del juego: Reproducción Humana
Actividad opcional – Diario personal (Reflexión individual)
Si quieres profundizar en el tema, te invito a hacer esta actividad opcional:
Escribe un pequeño párrafo en tu cuaderno o en los comentarios (opcional) respondiendo estas preguntas
- ¿Qué significa para ti entender cómo se produce la reproducción humana?
-
¿Cómo crees que este conocimiento puede ayudarte a tomar decisiones responsables sobre tu cuerpo y tu vida?
-
¿Qué dudas o inquietudes te gustaría aclarar sobre este proceso?
(Recuerda que no es necesario compartir tu respuesta si no quieres; es para tu reflexión personal.)
Recuerda seguir explorando el blog. ¡No te lo pierdas!.
Referencias:
José Alvares. Etapas de la reproducción humana (p. 15). Recuperado de https://static.balneariais.com/sections/696/documents/etapas-de-la-reproduccion-humana.pdf
Comentarios
Publicar un comentario