Lactancia Materna
Lactancia materna
Continuamos con nuestro recorrido sobre el inicio de la vida, vamos a conocer un tema muy especial y fundamental para la salud del recién nacido: la lactancia materna.
Comprender qué es y por qué es importante nos permite valorar este acto de amor que favorece el crecimiento, desarrollo y bienestar del bebé.
¿Qué es la lactancia materna?
La lactancia materna es el proceso por el cual la madre alimenta a su hijo o hija con leche directamente de sus pechos. Este alimento es único, natural e insustituible, ya que contiene todos los nutrientes que el bebé necesita durante sus primeros meses de vida (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023).
La lactancia no solo nutre, sino que también protege contra enfermedades, favorece el desarrollo cerebral y fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo (Victoria et al., 2019).
Etapas de la lactancia materna
Calostro: Es la primera leche que la madre produce en los primeros días tras el parto. Tiene un color amarillento y está llena de anticuerpos que protegen al recién nacido.
Beneficios de la lactancia materna
-
Protege al bebé de infecciones respiratorias y diarreas.
-
Favorece el desarrollo del cerebro y del sistema inmunitario.
-
Disminuye el riesgo de enfermedades como obesidad o diabetes.
-
Ayuda a la madre a recuperarse tras el parto y reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Pregunta guía
- ¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?
- ¿Cómo crees que la lactancia materna ayuda a crear un vínculo entre la madre y el bebé?
- ¿Qué diferencias existen entre el calostro, la leche de transición y la leche madura?
- ¿Por qué es importante que los bebés reciban leche materna durante los primeros seis meses de vida?
Después de ver el video, realiza la actividad de la página 54 del Texto de Ciencias Naturales. Si tienes dudas, puedes volver a ver el video o preguntar en los comentarios.
Figura 14
Hoja de trabajo
Para finalizar, refuerza tus conocimientos con este juego de memoria sobre lactancia materna, para entrar a esta plataforma llamada Educaplay, debes ingresar con tu correo electrónico:
Link del juego: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/18916385-juego_de_memoria_lactancia_materna.html
ACTIVIDAD OPCIONAL – Diario personal (Reflexión individual)
Si deseas reflexionar más sobre este tema tan importante, te invito a responder estas preguntas en tu cuaderno o en los comentarios (opcional):
-
¿Por qué consideras que la lactancia materna es un acto de amor?
-
¿Qué beneficios te sorprendieron más sobre la leche materna?
-
¿Cómo crees que la sociedad puede apoyar más a las madres lactantes?
(No es necesario compartirlo, es solo para tu reflexión personal.)
¡Sigue explorando, aprendiendo y creciendo!
Comentarios
Publicar un comentario